Daniel Fresno

Testimonio de Daniel Fresno

El chi kong que enseña el Maestro Chao se llama chüe shih, que significa “expandir la conciencia”.Creo que es un nombre muy bien elegido. También creo que fue una de las mejores inversiones que hice en mi vida.

Se trata de un chi kong muy completo y muy profundo. En una primera etapa el practicante aprende los 14 movimientos que le permiten percibir su energía interna. En el siguiente nivel se aprende a hacer circular esa energía a través de los diferentes meridianos y órganos. Esos son apenas los dos primeros niveles; hay muchos más.

La práctica del chi kong me permitió agudizar mi conciencia sensorial. Mi atención se hizo cada vez más potente, echando luz sobre todas las áreas de mi vida. Empecé a ser conciente de mis pensamientos, mis palabras y mis actos. Y también, de las consecuencias de mis actos sobre mi vida y la de los demás.

Empecé a sentir una mayor integración interna. Las contradicciones y las parejas de opuestos no desaparecieron, pero se redujo la tensión entre ellos. Los opuestos empezaron a trabajar de manera armoniosa y en sincronía.

Esta integración de los opuestos me dio una gran paz interior. Me permitió sentirme centrado y equilibrado aún en situaciones turbulentas o de mucho estrés.

Gracias al chi kong pude comprender mejor mi presente y pude viajar al pasado para saldar cuentas pendientes y para cerrar viejas heridas. Todo esto me dio una maravillosa sensación de liberación.

Pude reencontrarme con seres queridos que, por esas cuestiones de la vida, perdí. Y pude decirles lo que en su momento no sabía cómo decir.

Este método de chi kong tiene dos grandes méritos. Uno de ellos es que fortalece la atención y la educa. El segundo es que ayuda a aquietar la mente. La práctica sistemática y metódica de este chi kong permite desarrollar un silencio interior que hace posible que uno se ponga en contacto con la voz del Sabio Interior. Esto es muy importante porque esa voz suele tener las respuestas a las preguntas que todos nos hacemos.


Ariel Yablon

Testimonio de Ariel Yablon

Mi nombre es Ariel Yablon, soy historiador de profesión, y estoy practicando tai chi y chi kung con el Maestro Chao desde el año 2008.

Hay muchos beneficios que yo he recibido de la práctica con el Maestro Chao. Querría mencionar dos en este momento.

El primero es la gran cantidad de energía que me da la práctica del tai chi y el chi kung. Cuando uno practica en forma regular y sostenida, eso le permite a las personas en general-- y a mi en particular-- que se tiene una gran cantidad de energía que se puede utilizar para la vida cotidiana, los desafíos personales, profesionales, familiares, etc.

Más allá de esa energía que da la práctica del tai chi, me gustaría señalar también otro beneficio que recibo gracias a la práctica del tai chi y del chi kung con el Maestro, y tiene que ver con una enseñanza, creo, muy profunda, del Maestro hacia nosotros de cómo debemos encarar los desafíos de la vida cotidiana.

Nosotros tenemos la idea, en general, en nuestras sociedades, de que, si tenemos un problema, debemos tratar de resolverlo peleando y enfrentando al enemigo que vemos que está ahí y “darle, darle y darle” todo lo que sea necesario, tratar de imponer nuestro punto de vista.

El Maestro, en cambio, nos enseña que hay que saber cuando avanzar, cuando retroceder y cuando mantenerse en el lugar y que no siempre la mejor estrategia es ir al frente y al choque cuando tenemos un adversario o un desafío por delante. El siempre nos recomienda cargarnos de energía, practicar más y más. Así, de alguna manera, los desafíos se van a ir resolviendo sólos.

Esto no es “pensamiento mágico” de ningún tipo. Es simplemente-- y yo lo he sentido ésto-- que cuando tenemos energía, y cuando tenemos atención a los detalles pequeños y cuando tenemos calma y concentración, estamos en mejores condiciones de resolver estos problemas. Y eso es algo que, como decía antes, nosotros en nuestra cultura no entendemos y percibimos de la manera en que hay que hacerlo.


Eugenio Fontana

Testimonio de Eugenio Fontana

Hola, mi nombre es Eugenio Fontana y practico Chikong con el Maestro Chao hace aproximadamente tres años.

La definición de Chikong es básicamente práctica de la energía, como se ve es una definición un tanto amplia, por lo cual, puede pasar y pasa que cada Maestro tenga su método particular, esto es lo que desarrolló el Maestro Chao un método particular y personal el cual busca desarrollar habilidades como la disciplina, la paciencia y la concentración.

Esto se pone de manifiesto cuando en algún ejercicio nos encontramos ejecutando un mismo movimiento durante 20, 30 o hasta 40 minutos, esto al principio me parecía aburrido, tedioso pero luego entendí que el Maestro con este sistema busca convertirnos en lo que él denomina "Expertos en el movimiento", una vez en esta fase el practicante puede comprender los detalles más finos del movimiento, se puede entender como circula la energía y se puede ver como se ancla la mente en la tarea sostenida y repetida de realizar un movimiento tanto tiempo. Esto genera muchos beneficios en la mente del practicante como ser tranquilidad, conciencia de los movimientos, conciencia de los pensamientos, el practicante se da cuenta cuando la mente se va de viaje y puede traerla nuevamente al movimiento, se desarrolla conciencia sobre la propia energía, además de muchos otros beneficios.

Particularmente a mí me ayudo a mejorar mi Tai chi chuan, a entender mejor los movimientos, a entender mejor como fluye la energía en la forma, también impactó en mi vida particular de manera muy positiva, estoy más alegre en los distintos ámbitos en los que me desarrollo, tengo una visión más optimista de la vida, soy más consciente de mis emociones, por lo cual puedo por ejemplo ante un estímulo de estrés evitar que una mala emoción me invada y me haga reaccionar de una manera inapropiada, hoy en día puedo detectar la emoción antes que me gobierne y cambiar mi mente para así poder evitar el conflicto, esto da como resultado el cambio personal, luego el cambio de mi entorno y como consecuencia el cambio de mi vida en su totalidad.


Davide Varela

Davide muestra su boletín de calificaciones, en donde se ve reflejado la diferencia entre el antes y después de practicar Chi Kung con el Maestro Chao. Antes obtenía un 7, 8 o 9 con mucho esfuerzo, ahora puede obtener el máxmo puntaje: 10.
Los compañeros también se ponen contentos por él!

Testimonio de Davide Varela

Practico Chi Kung Chie Tsiu del maestro Chao hace 2 años y medio.

En este período cambié mucho como persona. Mejoré mucho mi paciencia y mi concentración con los primeros ejercicios y con los siguientes empecé a conocer al cuerpo de una forma que no se enseña en los libros, estoy explorándolo de forma interna y con mi propio cuerpo.

Esto creo que me dio buena capacidad para comunicarme mejor conmigo mismo y ahora puedo detectar más fácilmente pequeños desequilibrios cotidianos en la vida como deshidratación, comer de más, o cualquier efecto negativo. De esta forma puedo actuar para equilibrarlo más rápido, cuando todavía no es un problema serio. Ese tiempo que uno se toma para entender el  cuerpo mejora mi calidad de vida en su totalidad. Aunque en la vida se presenten adversidades, cuando uno escucha el cuerpo puede entenderlo y regularlo mejor. Cuando la mente está más concentrada hay menos preocupaciones y la paciencia ayuda a aceptar y resolver asuntos sin precipitarse. Y esto a su vez genera bienestar porque las emociones están más  tranquilas. Aunque todavía tengo mucho por mejorar hay un progreso en ese sentido que es fácil de apreciar.

Además, siempre me mantiene interesado y motivado saber que me queda mucho por aprender y que cada vez es más rico el aprendizaje.